Crema de calabaza con bichos
La calabaza no puede faltar en un menú de Halloween, así que qué mejor que la sopa de calabaza que hago normalmente, pero esta vez la versión sin trocitos de pollo ni conchitas de pasta, solamente la crema (en este caso el pollo de las zancas lo utilicé para rellenar las croquetas y el resto se lo zampó Robert). En este caso la sopa de calabaza se ha convertido en "sopa de bruja" con unos "bichos" de albóndiga con patas de spaguetti que corretean por el perol.
Aquí las albóndigas (un poco despanzurradas para que no tuvieran tanta forma de bola, yo creo que más bien son mini hamburguesas), en crudo, cuando les acababa de insertar los spaguettis (ya sé que las arañas deberían llevar 8 patas, o sea 4 spaguetti, pero no me cabía ninguno más!)
Yo los metí en la olla con la crema cuando estaba ya hecha pero calentando ya para cenar, y los dejé 8 minutos, que es lo que tenía que estar la pasta para estar hecha.
También encontré otras ideas con fantasmas, murciélagos, etc de pan, aunque yo eso no lo hice. Se le pone un poco de pan tostado recortado con una forma "escalofriante" (no hay más que hacer una plantilla en un papel, recortarla, ponerla encima del pan y recortar también), o un fantasmita con un pegote de nata, dándole la forma con un palillo o un tenedor, y si se quiere también unos manchurriones de "sangre coagulada" con un poco de ketchup removiendo con un palillo largo.
Calabacitas de Halloween
Estas son muy monas, no meten miedo ni son "gore" ni da dentera llevárselas a la boca. Las vi en un blog de cocina y me parecieron muy coquetuelas... aunque creo que allí se mencionaba algo de añadir pimentón dulce al rebozado, cosa que yo no hice... así que hay que echarle un poco de imaginación para caer en la cuenta de que estas croquetas redondas pretenden ser calabazas... en fins...
Las croquetas en esta ocasión las hice de pollo y calabacín, que es lo que les gusta más a los niños, pero aprovechando el pollo de las zancas que usé para hacer el caldo de pollo de la sopa de calabaza ¿Me explico? que esto parece la canción aquella de campamento de "en un árbol había una rama, y en la rama había un nido, y en el nido había un pájaro...".
La receta de las croquetas la tengo aquí, aunque normalmente la suelo hacer un poco a pelo, sin mirar cantidades, porque cuando uno se acostumbra ya se nota cuando queda la bechamel en su punto justo.
Dedos de bruja
Empanada de calabaza de Halloween
Tortilla de psicosis
O lo que es lo mismo, lo que haría Norman Bates si se encontrase con una tortilla en lugar de Janet Leigh detrás de la cortina de la ducha (corriendo un tupido velo ante la pasmosa eventualidad de encontrarse una tortilla en la ducha, of course). La idea original, de Sole.
Pastel de cabracho en forma de tumba
A mí por todos es sabido que el ángulo macabro y pseudo-paranormal de Halloween no me mola (ni de Halloween ni en general vamos, a mí esas cosas me dan canwelus maximus). Unas cuantas Jack-o-lantern están bien, unos murcielaguitos, unas arañonas, que vale que me dan asco pero son criaturas del Señor y tal... incluso un fantasmita de los de la sábana y los ojos asomando por debajo hasta podría pasar por la censura... pero movidas de estas de zombies, de espíritus, de risas espectrales y demás... pues ya me dan el acojone. Y entonces... ¿qué narices hace aquí este amago de tumba, y encima de color naranja encendido? Pues es que los únicos moldes que tengo son en forma de triskel, de rosa, y de tartaleta... que me daba la impresión de que ninguno de ellos se ajustaba a los cánones halloweenescos. Así que esta versión del cabracho está desmoldada de un tuper de plástico rectangular normal y corriente, y las letras están pintadas con mayonesa en una manga pastelera.
Pizza de telaraña
La base de pizza puede ser la de Nigella Lawson o más fácil todavía, de las precocidas del super. Hay que usar lonchas de queso que sean un poco resistentes, no los tranchetes que no hay quien los recorte. Se cortan unas tiras de queso y se les va dando forma de tela de araña. Y la araña es una aceituna negra con patas también de tiras de aceituna cortadas
La pena es que al añadirles los champis, el queso rallado, trocitos de jamón, etc, el efecto telaraña quedó bastante difuminado. Pero bueno... yo sabía que estaba ahí... je je je.
El menú de Halloween este año lo repetimos un par de veces, ya que el día 31 cae de lunes pero desde el viernes ya hubo fiestas de "trick or treat" y verbenas varias. El lunes antes de ir a la fiesta del barrio, la versión fue con mini pizzas para los niños.
Tarta fantasmagórica
No es más que la "tarta de Coca-cola" de Nigella Lawson con un toque de Halloween en forma de fantasmitas de chocolate. El dibujo está hecho con chocolate blanco fundido. Se dibuja un fantasmita, murciélago o lo que sea en un papel de hornear, se mete el chocolate fundido en una manga pastelera, se rellena el dibujo y se deja secar. Easy-peachy.
(NOTA: no hay foto porque la tarta me salió lamentable... la próxima vez será)
Bebida de ranas o "kikkersdrankje"
Pero lo más aterrador de nuestro Halloween 2011 fueron sin duda los terroríficos elementos que procedemos a ennumerar.
El esqueleto parlante:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEijdPYCLrzHjRNE-kl8q5E5iAK33d-Jb5_tantruk6KIS7en9pE6_A68uyJfR6bH61B-vl412VBGRO1D9sGIVyZtdnjQQOS90uTAdYTtVPa6x4AKlDMUU9lvDKfkK29H6T_f8QHYhw0eFI/s200/El+esqueleto+parlante.jpg)
La calabaza saltarina:
Y la heks van circonflex, alias la bruja maruja
------------------ HAPPY HALLOWEEN!!!----------------------------
No hay comentarios:
Publicar un comentario